Qué características tiene un combustible líquido
Alta densidad energética, fácil almacenamiento y transporte, inflamabilidad, volatilidad controlada, y versatilidad en motores.
Alta densidad energética, fácil almacenamiento y transporte, inflamabilidad, volatilidad controlada, y versatilidad en motores.
Las unidades convencionales en el laboratorio clínico son medidas estándar usadas para reportar resultados de pruebas, facilitando la interpretación y comparación de datos.
Existen casos fascinantes sobre mundos paralelos, entre mitos y verdades científicas, que cautivan la imaginación y desafían nuestra comprensión de la realidad.
La levadura pertenece al reino Fungi, un vasto y fascinante dominio de organismos esenciales para la fermentación y la descomposición.
Usa una batería de limón: inserta dos clavos metálicos y conecta cables a un foco LED. ¡Energía natural y sorprendente!
Un átomo es más pequeño que una molécula, ya que las moléculas están formadas por dos o más átomos unidos químicamente.
El Sol emite luz y calor por reacciones nucleares en su núcleo, fusionando hidrógeno en helio, liberando energía radiante esencial para la vida.
El primer modelo atómico propuesto en la historia fue el modelo de Dalton en 1808, revolucionando la comprensión de la materia.
La transcripción del ADN al ARN es un proceso crucial en la biología molecular, donde el ADN se convierte en ARN mensajero mediante la acción de la ARN polimerasa.
Sí, la célula animal tiene vacuolas pequeñas que almacenan nutrientes, desechos y regulan la presión osmótica, cruciales para el equilibrio celular.
Un átomo absorbe energía cuando sus electrones saltan a niveles más altos y la libera al regresar a niveles más bajos, emitiendo luz o calor.
Para saber cuántos electrones tiene un elemento químico, consulta su número atómico en la tabla periódica; ¡el número atómico es igual al número de electrones!
Albert Einstein no inventó, sino que descubrió la teoría de la relatividad en 1905, revolucionando la física y nuestra comprensión del universo.
El número de Avogadro, 6.022 x 10^23, representa la cantidad de partículas en un mol, esencial para entender reacciones químicas y cálculos estequiométricos.
La mitosis en una célula vegetal ocurre en cinco fases: profase, prometafase, metafase, anafase y telofase, seguida de la citocinesis. ¡Es fascinante!