Saltar al contenido
Materiales Inteligentes

Materiales Inteligentes

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Materiales InteligentesAmpliar
    • Cromoactivos
    • Fotoluminescentes
    • Magnetoreológicos
    • Nitinol
    • Piezoeléctricos
Materiales Inteligentes
Materiales Inteligentes

Ciencia

Existen músculos en los pulmones: mito o realidad
Ciencia

Existen músculos en los pulmones: mito o realidad

PorCamila Ramírez 22 de mayo de 2024

Mito impactante: los pulmones no tienen músculos propios; el diafragma y músculos intercostales son los responsables de la respiración.

Leer más Existen músculos en los pulmones: mito o realidadContinuar

Qué son las leyes de Mendel y cuáles son algunos ejemplos
Ciencia

Qué son las leyes de Mendel y cuáles son algunos ejemplos

PorCamila Ramírez 21 de mayo de 2024

Las leyes de Mendel explican la herencia genética. Ejemplo: cruce de guisantes verdes y amarillos, donde el color dominante (amarillo) prevalece.

Leer más Qué son las leyes de Mendel y cuáles son algunos ejemplosContinuar

Qué son las bacterias resistentes a altas temperaturas
Ciencia

Qué son las bacterias resistentes a altas temperaturas

PorCamila Ramírez 21 de mayo de 2024

Las bacterias resistentes a altas temperaturas, o termófilas, sobreviven y prosperan en entornos extremos, cruciales para biotecnología y medicina.

Leer más Qué son las bacterias resistentes a altas temperaturasContinuar

Qué es el ciclo de Calvin y cómo funciona la fase oscura
Ciencia

Qué es el ciclo de Calvin y cómo funciona la fase oscura

PorCamila Ramírez 21 de mayo de 2024

El ciclo de Calvin es un proceso en la fotosíntesis donde se fija CO₂ para formar glucosa. La fase oscura usa ATP y NADPH para sintetizar azúcares sin luz.

Leer más Qué es el ciclo de Calvin y cómo funciona la fase oscuraContinuar

Qué es el pH en química y cómo se mide: Guía esencial
Ciencia

Qué es el pH en química y cómo se mide: Guía esencial

PorCamila Ramírez 21 de mayo de 2024

El pH mide la acidez o alcalinidad de una solución en química. Se mide con papel indicador o un pH-metro, esencial para muchas aplicaciones científicas.

Leer más Qué es el pH en química y cómo se mide: Guía esencialContinuar

Cuáles son las principales aportaciones de James Prescott Joule
Ciencia

Cuáles son las principales aportaciones de James Prescott Joule

PorCamila Ramírez 20 de mayo de 2024

James Prescott Joule revolucionó la física con su descubrimiento de la ley de conservación de la energía y sus estudios sobre la equivalencia entre trabajo y calor.

Leer más Cuáles son las principales aportaciones de James Prescott JouleContinuar

Qué es y cómo funciona la electroforesis en gel de poliacrilamida
Ciencia

Qué es y cómo funciona la electroforesis en gel de poliacrilamida

PorCamila Ramírez 20 de mayo de 2024

La electroforesis en gel de poliacrilamida es una técnica crucial para separar proteínas según su tamaño y carga, utilizando un campo eléctrico y un gel poroso.

Leer más Qué es y cómo funciona la electroforesis en gel de poliacrilamidaContinuar

Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN y del ARN
Ciencia

Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN y del ARN

PorCamila Ramírez 20 de mayo de 2024

Las bases nitrogenadas del ADN son adenina, timina, guanina y citosina. En el ARN, timina se reemplaza por uracilo. ¡Esencial para la vida!

Leer más Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN y del ARNContinuar

Cómo se ve la luz infrarroja y cómo podemos detectarla
Ciencia

Cómo se ve la luz infrarroja y cómo podemos detectarla

PorCamila Ramírez 18 de mayo de 2024

La luz infrarroja es invisible al ojo humano, pero podemos detectarla con cámaras térmicas y sensores especiales que capturan su calor y energía.

Leer más Cómo se ve la luz infrarroja y cómo podemos detectarlaContinuar

Qué son los puntos de control del ciclo celular
Ciencia

Qué son los puntos de control del ciclo celular

PorCamila Ramírez 18 de mayo de 2024

Los puntos de control del ciclo celular son mecanismos críticos que aseguran la correcta división y replicación celular, previniendo errores genéticos y cáncer.

Leer más Qué son los puntos de control del ciclo celularContinuar

Cómo se produce la electricidad: Principios y métodos básicos
Ciencia

Cómo se produce la electricidad: Principios y métodos básicos

PorCamila Ramírez 17 de mayo de 2024

La electricidad se produce mediante la conversión de energía: generadores en centrales hidroeléctricas, térmicas o eólicas transforman energía cinética en eléctrica.

Leer más Cómo se produce la electricidad: Principios y métodos básicosContinuar

Cuál es el calor latente de fusión del hielo en cal/g
Ciencia

Cuál es el calor latente de fusión del hielo en cal/g

PorCamila Ramírez 15 de mayo de 2024

El calor latente de fusión del hielo es de 80 cal/g. ¡Un dato crucial para entender los cambios de estado y la energía térmica!

Leer más Cuál es el calor latente de fusión del hielo en cal/gContinuar

Cuánto pesa el titanio en kilos por metro cúbico
Ciencia

Cuánto pesa el titanio en kilos por metro cúbico

PorCamila Ramírez 15 de mayo de 2024

El titanio pesa aproximadamente 4.506 kilos por metro cúbico, destacando por su excepcional relación fuerza-peso y resistencia a la corrosión.

Leer más Cuánto pesa el titanio en kilos por metro cúbicoContinuar

Cómo construir una pila eléctrica casera paso a paso
Ciencia

Cómo construir una pila eléctrica casera paso a paso

PorCamila Ramírez 15 de mayo de 2024

Construye una pila eléctrica casera usando limón, cobre y clavo de zinc: conecta cables entre ellos y genera electricidad fácilmente en tu hogar.

Leer más Cómo construir una pila eléctrica casera paso a pasoContinuar

Cuáles son las fases del ciclo celular: una guía esencial
Ciencia

Cuáles son las fases del ciclo celular: una guía esencial

PorCamila Ramírez 15 de mayo de 2024

Las fases del ciclo celular son: interfase (G1, S, G2) y fase mitótica (mitosis y citocinesis). ¡Descubre cómo se divide y multiplica la vida!

Leer más Cuáles son las fases del ciclo celular: una guía esencialContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 2 3 4 5 … 15 Siguiente páginaSiguiente

© 2025 Materiales Inteligentes

Scroll hacia arriba
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Materiales Inteligentes
    • Cromoactivos
    • Fotoluminescentes
    • Magnetoreológicos
    • Nitinol
    • Piezoeléctricos
Buscar